lunes, 12 de junio de 2017

EL BUNKER / EPISODIO 5: De Themyscira a Salvat

Quinto episodio de El Bunker, el programa dedicado a toda la movida del cómic en Perú y el Multiverso.

En este Episodio Hablamos de : 
- Rip Adam West
- Black Panther Teaser Trailer 
- Wonder Woman La  Mejor Película del DC extended Universe
- Rip Distribuidora Bolivariana Y el Futuro de las Colecciones Salvat




Si tienes Problemas con el Reproductor : Enlace Directo


jueves, 8 de junio de 2017

R.I.P BOLIVARIANA: El punto de Quiebre y El Futuro de las Colecciones Salvat en Perú


Corría el año 2015 y aún con sus errores y demás puntos negativos,  el mercado peruano tenía en su preferencia principal a Comics21 por tener un precio accesible al bolsillo y tener una distribución de nivel masiva; Pero ya desde mucho más atrás, hubo gran parte del  público consumidor,que podía costarse mejores ediciones y formatos, no estaba contenta con la logística y dirección de dicho proyecto, Pidiendo a gritos la publicación masiva de otro tipo de formatos como Los TPB's y Hadcover (tapa Dura) siendo la única opción de conseguirlos  mediante importación  o librerías y tiendas especializadas; Si bien ya teníamos opciones como Los TPB´s de Editora Vuk o la ya Extinta Skull Editores (Spawn),  aún no tenían el empuje para cubrir algunos puntos esenciales en cuanto a periodicidad y distribución. Para alegría de muchos ese mismo año llegaría La primera colección de Salvat  a nuestro País, la cual era La colección Definitiva de Novelas Gráficas Marvel, siguiendo después de un tiempo una segunda Colección, Una de Star Wars (PlanetadeAgostini) y finalmente la de DC. Claro esta que  todo estos títulos serían distribuidos de manera periódica  en nuestro país por la ya conocida Distribuidora Bolivariana.



Si bien en los casi dos años que lleva la publicación de estas colecciones, no ha habido mayor problema en cuanto a periodicidad y distribución, puntos esenciales, como ya lo dije para que el proyecto vaya con viento en Popa; Pues se demostró que el creciente mercado local estaba preparado para la publicación de este tipo. Además  en cierta forma ayudo a expandir que la cultura comiquera  en Perú. Lamentablemente desde la Ultimas Semanas se viene rumoreando, en nuestro medio, la cancelación de todas las colecciones por el cese de operaciones de dicha empresa debido a una rotunda quiebra.


Es Cierto, Bolivariana No Va Mas

En algunos medios ya se estaba hablando de esto, El rumor tomo mucho más fuerza cuando se envió correos a algunas empresas grandes como Wong y Metro, indicando devolver el material por un cese de operaciones en nuestro país; Más aún con los problemas de distribución recientemente en provincias. Nosotros hemos tratado de mantenernos al margen hasta tener una confirmación o información oficial al respecto; Ya que Los medios de contactos de esta empresa  actualmente están "muertos". Pues gracias a fuentes dentro de la Empresa podemos confirmar que el cese de sus operaciones es todo un hecho.


A diferencia de los que  algunos pueden creer, esta crisis y/o problemas económicos no viene de ahora ni mucho menos con la "crisis de saturación de mercado" de la que algunos hablan. Aunque esta noticia viene rondando desde hace un mes, los problemas económicos de Bolivariana vienen desde mucho antes de la publicación de las colecciones de Salvat. La principal razón se debe a un  problema externo; Pues quizás muchos no lo sepan, pero DIBOSA pertenece al conglomerado mexicano Televisa, quien desde hace algunos años cursa una de sus mayores crisis económicas. Razón de ello, es que se están cerrando algunas de sus empresas ligadas a ellos en sudamerica. Por si fuera poco  hay fuerte rumores que aseguran que le darán de baja a la publicación de DC y Marvel en el 2018, en su tierra natal México.





¿Y porqué su página de face sigue como si nada? Pues al igual que otras empresas, el CM de dicha empresa está a cargo de una agencia de publicidad (con la cual tuvimos la oportunidad de colaborar) y como tal ,se tiene que cumplir con el tiempo de contrato de servicio establecido. Es por eso que sus redes sociales siguen activas, pero no se anuncian nuevas entregas.



¿ Hubo Saturación ? ¿influyó o No?

He visto que mucha gente esta hablando de una "crisis por saturación de mercado" y que esto mató a Bolivariana. Pues les digo que esto se aleja mucho de la verdad y de lo que en realidad pasó; Si bien es cierto, tener 4 colecciones en nuestro mercado era demasiado para parte del publico y se puede pensar fácilmente que dicha empresa  cometía el fatal error de saturar el mercado; Pues la verdad no fue así. De muy buena fuente sabemos que las ganancias de esta colecciones han tenido buenos margenes lo cual los ayudó a mantenerse en flote por un tiempo; Por eso se apostó por traer más colecciones aún teniendo en cuenta que el mercado peruano no es el mismo que el Argentino. Ahora esto no quita el hecho de que pudo haber una intención errónea de saturación que tendría consecuencias solo a  futuro; Ya que hablamos de menos de  dos años de vida en las colecciones; Pero una crisis por dicha razón hasta este momento nunca pasó. Lo que en realidad mato a bolivariana fue el hecho de que aun con las buenas ventas que tuvo con las colecciones, desde hace mucho la empresa era insalvable. ¿Hubo estudios de Mercado? Nosotros podemos dar fe de que hubo reuniones, en las que participamos junto con otros medios, que funcionaron a manera de focus group.



Las Consecuencias 

Muy al Margen de la molestia, tristeza y sentimientos encontrados ante esta noticia, la Principal consecuencia clara es que se deja un gran vació en el mercado local, que de por si, se mantenía con estas colecciones de la mano de dicha distribuidora;
Ya que  estas colecciones eran las únicas publicaciones de distribución masiva y las únicas en enfocarse en Títulos de Marvel y DC. Recordemos que Comics21 ya no esta en el mercado desde hace algún tiempo, teniendo como única alternativa Fija a Editora Vuk en cuanto al mercado local. Claro esta, que se dejará a los consumidores colgados con las colecciones. Tengamos en en cuenta que un sector del Publico seguía  las 4 colecciones sin mayor problema. Esto puede generar que gran parte de los consumidores se vuelva reacio a futuras publicaciones de este tipo; Por la desconfianza generada  y el temor de que no se terminen, haciendo mas difícil el trabajo de alguna empresa que apueste por este tipo de publicaciones en el Futuro.




¿Qué le Depara a Estas Colecciones en Nuestro País? 

Bueno según lo que hemos podido averiguar las colecciones se quedarán colgadas en los números actuales, hasta un tiempo indefinido ( esperemos). Si bien se tenia pensado en terminar con los cronogramas establecidos por respeto al publico, lamentablemente la situación no dio para más. La CDNGM se quedó en la numero 44 , dejando en el aire a Arma X, que era la  siguiente entrega; En la tapa Roja se termino con lo último establecido continuando solo con Falcon ,numero 16 ; en cuanto a DC, La reciente colección  de la cual tan solo han sido 7 entregas, la mas corta de vida. el último tomo será el de Wonder Woman El circulo y  no se terminó el Cronograma; La única Colección que de la que si se terminó con el cronograma fue la de Star Wars (PlanetadeAgistini) ya que en el ultimo solo se anunciaron 3 tomos.



Pero no todo esta perdido, ya que según lo averiguado, hay dos posibles caminos que se manejan pero nada confirmado de manera oficial . Una de ellas, seria el nacimiento de una nueva empresa a partir de los ex-trabajadores de Bolivariana bajo un nueva dirección y un nuevo nombre, Aunque de darse, esperemos que se continúe con las colecciones ya que ellos mismos saben que si les dio resultado la publicación de estos formatos.



Lo otro que se dice, es que ya habría una empresa dispuesta a absorver a Dibosa o en todo caso seguir con la senda de sus colecciones, y que esto ya se había dado desde hace un tiempo atrás. Que es un conocido grupo editorial. Aunque aún es muy temprano para decir si seguirán con las colecciones de Salvat, ya que dependerá de ellos si esto es factible. Recordemos que argentina pasó algo similar. Si fuera así, el  retorno de la publicación se daría dentro de 2 meses.



Y como el Ying Yang, cabe la posibilidad de que las colecciones queden en el aire para siempre...



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno, Aun con la colgadera que nos deja, solo nos queda agradecer a Distrbuidora Bolivariana por apostar por estas colecciones, ya que en principio ayudo a que la gran mayoría del publico consumidor pudiera adquirir otro tipo de edición mejor que lo que ofrecía el mercado local en ese momento  a un Precio mucho mas económico de lo que  ofrecen en librerías y tiendas especializadas. Y esperemos que se retome la publicación por medio de otra empresa. que brinde la seguridad de poder con la publicación de esta colecciones.

Eso sí, dado esto, no se sorprendan si aparecen remates de los tomos, y lo mas probable es que se de en la próxima FIL, así que estense Pilas para que no les ganen.

Aunque después de todo lo dicho queda una duda :¿Qué pasará con los que tiene suscrpción?





martes, 6 de junio de 2017

REVIEW / HELLBOY : EL GUSANO CONQUISTADOR


Como sabemos Editora VUK poco a poco ha estado publicando parte de la mitología de Hellboy en nuestro País. Y es que a pesar de las demoras entre cada Arco, no hay duda que esta publicación tiene muchos seguidores locales, los cuales pedían a gritos la continuación de las aventuras de este personaje; Por lo que a vuelto!!! Y que mejor que con una de las mejores historias la cual es el Gusano Vencedor.

El Gusano Vencedor o Conqueror Worm , es una miniserie de 4 números, como es costumbre en los títulos de Hellboy, Publicado en el año 2011. Y al Igual que la edición USA, el pack de VUK cuenta con los 4 números en formato Grapa.




Un Gusano Devastador

Como sabemos Hellboy tiene una mezcla de folclore tanto  europeo como asiático, sumémosle a lo anterior, aventuras paranormales y un poco de humor negro, todo eso ayudo a Mignola a crear la mitología que acompaña al universo de Hellboy  . Y es que no hay que negar que la popularidad de este demonio llego a tal punto, que tuvo dos adaptaciones al cine, demostrando el potencial de esta historia que se distancia mucho de lo muy convencional que puede ser el comic Mainstream. 

En esta aventura el AIDP se ha trasladado a un castillo en Noruega, en el cual se estuvo desarrollando el programa espacial NAZI, por lo que, Roger el homúnculo acompaña a Hellboy a realizar una expedición al castillo, el cual se presume abandonado, para detener, el descenso de la capsula antes mencionada, la cual trae una carga capaz de acabar con toda la humanidad. Esta misión no solo significará un gran desafío para nuestro demoníaco protagonista, sino que le hará replantearse su estadía en el AIDP, ademas de su presunta humanidad, a pesar de su orígen infernal.
Como hablamos líneas arriba, la mitología que acompaña al universo creado por Mignola es basta y en cada aventura de Hellboy,  esta se va ampliando y puede confundir al espectador; Por lo que se debe estar atento a todos los sucesos ocurridos en cada viñeta. Esta historia no es ajena al buen manejo de Mignola para contarnos una historia con todas la características mencionadas y seguir introduciendo personajes con un estilo único. No por nada a nivel personal considero a esta historia como una de las mejores de Hellboy. Cabe mencionar, y esto tal vez los mas acerrimos fans los sepan, esta historia esta inspirada en una obra Homónima  de Edgar Allan Poe.
Bueno , ahora pasemos a hablar del trabajo de Mignola en General, siempre es grato ver como su trabajo a ido evolucionando en cada saga  , ademas , tiene un buen manejo en la dinámica de sus historias, en cuanto al saber como contarnos a nosotros los lectores que gustan de historias con lugares y/o paisajes  tétricos y sombríos que esconden mas de lo que se puede ver a simple vista, a eso le sumamos la excelente paleta de colores que maneja en el apartado tenemos una mezcla excelente.en cada viñeta que trae la historieta.




La Edición

La edición se mantiene tal cual se ha estado llevando los títulos de Hellboy, desde Casi sus inicios, Grapas de Couche Mate. Acabado el Cual queda muy bien. Así que por ese lado no hay pierde.

Por otro lado, en cuanto a extras encontramos bocetos de los personajes en los 3 últimos números, siendo un total de 9 páginas.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para concluir, el Gusano Vencedor es una gran historia, si nunca han leído nada de Hellboy, pero, tienen una noción de que va la historia no tendrían muchos inconvenientes, aunque, le recomendaría leer los números anteriores para luego poder adicionar este ejemplar en su colección. Y esta mas que claro que es una buena opción si ya están saturados del Mercado de Superhérores. Esperemos  ver mas participación de Hellboy este año. Porque en Verdad lo Vale.