miércoles, 29 de marzo de 2017

El BUNKER / Episodio 1 :Pilot


Estrenamos el  Primer episodio del Bunker, Un programa enfocado en todo el acontecer del cómic, tanto en nuestro País como en toda la Galaxia, con nuestro incomparable estilo.

En esta edición :

Iron Fist : ¿En verdad es tan Mala, como dicen?

La colección de Novelas Gráficas DC : 10 recomendaciones imperdibles

Justicie League Nuevo Trailer : Opiniones




Disfrutenlo y... No lo escuchenn!!!

Para los que tengan problemas con el reproductor: Enlace directo



jueves, 16 de marzo de 2017

REVIEW DC CÓMICS C.N.G. / Batman: Silencio (Parte 2)

En esta Oportunidad les traemos la review de la segunda parte de una historia del cruzado enmascarado de Gótica que, a pesar de ser relativamente "Reciente", ya se está posicionando en la mente de muchos como un "clásico Moderno".

También te puede interesar: Todo sobre esta colección 

Necesitas leer:
Silencio (Parte 1)

Contenido
El tomo abarcará los números #614 al #619 de la serie principal de Batman, de esta forma se concluirá un arco que comprendió 12 números, como lo señalamos anteriormente. Tendremos también en este tomo al Detective Comics #33, un número tan especial como el #27.


Recordemos que el arco completo (1 al 12) ya ha sido publicado por Perú21.




El Mito, La leyenda..

Muchas veces, para algunos hasta el cansancio, hemos podido ser testigos de la forma como Bruce Wayne decidió ponerse una mascara y una capa para luchar contra el crimen en respuesta al traumatico momento que le toco vivir en su niñez. Es así como lo más destacado de este antiguo numero resulta siendo la primera vez que se contó el origen de Batman, aquel mito que humanizó a este personaje emblemático y que para su época fue toda una novedad en comparación con el origen de Superman.


La razón por la que resulta interesante es simple, siempre va ser relevante la forma como se planteó  y se contó por primera vez aquella historia de origen, esa brevedad narrativa en cada viñeta. Esto sirvió para moldear por primera vez al héroe que hoy conocemos. Una autentica reliquia.



Silencio Resuelto

Una historia larga, inclusive para esta edición, razón por la cual la tenemos dividas en dos partes. En esta segunda  nos permite seguir con la historia después de un buen cliffhanger que nos dejo el tomo anterior. Los giros en la trama aquí no faltarán. En esta segunda parte las cosas se van complicando más, esto incluye a la relación de Batman y Catwoman. Lo interesante resulta la forma como la narrativa hace crecer las ganas de descubrir a la mente maestra que esta detrás de todo, no vale parpadear. 


Aquí podemos ver como continua y evoluciona el pensamiento de Bruce a través de una maraña de hechos inusuales que acontecen. La melancolía se mezcla con el misterio  de estos últimos acontecimientos, la culpa y la impotencia también se hacen presente. Todo esto hace  por momentos irreconocible a Batman, desde la perspectiva de su moral.


Esta historia se puede definir citando uno de los pensamientos que Batman  expresó en este arco "...una serie de distracciones, engaños  e ilusiones...". Resulta curioso ver como el mejor detective del mundo puede llegar a ser engañado, regalándonos un relato muy interesante, una aventura introspectiva que juega con nuestra mente


Es casi imposible no destacar el buen trabajo en equipo que se vio plasmado aquí. Loeb logra crear una historia dinámica y visual de modo que Lee pueda asimilar todo esto y lograr plasmarlo a lo largo de las viñetas, una trabajo casi cinematográfico.



Extras

Galería de portadas: Todas las portadas con el arte original antes de la 
diagramación, en algunos casos portadas dobles y variantes, excepto el de Detective Comics #27. (5 pag.)

Como ya lo hemos mencionado, a diferencia de las colecciones de Marvel,  Las portadas vienen incluidas al final del tomo. Y la ventaja es que el arte esta  a mayor tamaño sin marcos.

Biografías : Biografías de los autores, e introducción a la historia. (2 pag.)

La Historia Hasta el Momento: Breve resumen de los visto anteriormente. (1 pag)

Bocetos: Artworks y conceptos iniciales para las portadas.

Próximos títulos y recomendaciones de otras historias de Batman publicadas 
por ECC.



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre la edición y demás puntos importantes : Aquí


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una historia imprescindible en donde se logra destacar a un Batman distinto, que abandona por momentos su postura flemática e imperturbable. El detalle radica en apreciar el duro proceso por el que paso Batman, el final ya lo sabemos casi de antemano.


viernes, 10 de marzo de 2017

REVIEW C.D.N.G.M / Wolverine : Origen

Esta semana les traemos la reseña de una historia, que quizás muchos lectores ya han leído , y no es para menos, ya que  nos adentra de una manera espectacular a los orígenes de uno de los personajes y mutantes mas famoso de la casa de las ideas, y es que hablamos nada menos que de Origins, el Origen de Wolverine.

Recordar a todos que si quieren saber todo sobre esta colección y ver los reviews a los primeros tomos, entren al siguiente enlace :https://goo.gl/ncKoOt

Review del tomo anterior Dinastía M


Contenido

El tomo compila la miniserie Origin de 6 números de finales del 2001 y julio de 2002. Cuyo propósito inicial estaba fundamentada por la curiosidad generado de tan emblemático personaje hacia los asiduos amantes del universo MARVEL que pedían respuestas a sus dudas y preguntas.


NOTA: No confundir esta miniserie con la serie regular Wolverine:Origins del 2006.




El Origen de Wolvi 

Existen historias y personajes en los cómic cuya profundidad va más allá de lo establecido explorando lo inaudito, lo insólito y lo extraño y colocando el trasfondo del desarrollo en otro nivel otorgándonos una trama pocas veces vista y que ya dentro de la lectura obtiene una secuencia fluida, qué se intensifica y multiplica a más en la medida en cómo se va desarrollando las cosas y permite unir los cabos sueltos para otorgarnos algo de calidad sumamente destacable.



Nos situamos en un pequeño pueblo en Canadá en donde se alza una mansión de antecedentes trágicos a la cual parece llegar una joven ingenua de nombre ROSE bajo el pedido exclusivo de los dueños, y su trabajo recaerá en cuidar a un pequeño James,de su misma edad, el último heredero de la familia HOWLETT cuyos problemas en su organismo parecen traerle consecuencias mermando su cada vez frágil vida. Con el tiempo la amistad del joven JAMES HOWLETT ,la criada rose y el desagradable pequeño Logan( hijo de un empleado a quien apodan “perro”) parece fortalecerse ,pero nuevamente los ideales del hijo de Logan se sobrepasan y es aquí donde el señor JOHN HOWLETT decide despedir a Logan (el padre),pero esto depara una consecuencia brutal. Una venganza se ha planeado y en esta parece recaer la muerte de todos los integrantes familiares, pero esta venganza solo traerá el despertar de los poderes del pequeño James , y las consecuencias no culminaran hasta dentro de muchos años.


indudablemente uno de los mejores títulos MARVEL cuya acogida supero por mucho las expectativas de los lectores marcando y dejando una huella inamovible en la emblemática historia del mutante de garras y cuyos 6 únicos capítulos quedan relativamente cortos, por la correcta forma como va plasmada la historia, Además mencion parte merece del genial arte de Andy Kubert que le da ese estilo único y preciso, donde el  carácter de los personaje los detallados paisajes predominan.


si bien wolverine es un personaje muy complicado de plasmar por esa personalidad que lo caracteriza, no podríamos imaginarnos un mejor inicio y origen para tan emblemático protagonista, indudablemente estamos ante una de esas historias que pocas veces podríamos separar el término “cómic” del término “obra maestra”, imperdible en una colección. 






Extras

- Paul Jenkins (Co-guinista) : Sobre el trabajo en Origins. (2 pag.)
- Andy Kubert (Dibujo) : Sobre su Trabajo en Marvel . (2 pag.)
- Origenes : El pasado de Wolverine Revelado. (2 pag.)
- Galería del Artista: Bocetos de los Personajes por Andy Kubert. (4 pag.)




------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puntos ya mencionados en reviews anteriores :


LA TRADUCCIÓN: Salvat tiene una traducción exclusiva y neutra para Perú y Argentina, elaborada por Ovni Press. Es muy probable que se use en otros países de latino américa en donde llegue la colección. Por ese lado, es todo un acierto.

MATERIAL: Ya lo hablamos en los reviews anteriores, el mismo que usa Panini en algunas ediciones de Hardcover.

LA EDICIÓN: La calidad en este tomo se sigue manteniendo como es costumbre. Una edición de Hardcover muy bien cuidada con una linea gráfica definida. Barnizado el arte de la portada (arte reducido).


PRECIO: El precio actual es 43.90. subiendo cuatro soles más que el precio original. Sigue siendo un precio razonable. Es muy probable que suba más en el futuro, como ya ha pasado en Argentina.

PERIODICIDAD: Como siempre, Distribuidora Bolivariana ha publicado un nuevo cronograma, una vez terminado el anterior.



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Indudablemente un Origen como ninguno, marcando distancia de su nefasta adaptación que resulto  X-Men Orígenes : Wolverine; Superando todas expectativas de la Casa Editorial, convirtiéndose en un título esencial para todos los fans del Gran Wolvie y de los X-men. Una Obra Magistral!!



lunes, 6 de marzo de 2017

BÚMM! Historieta y Humor Gráfico en el Perú 1978 - 1992

  
En un Mercado como el nuestro, donde el consumo por el cómic extranjero se hace cada vez mas recurrente, muy pocas veces vemos publicaciones locales que tratan de rescatar el trabajo de los artistas locales de antaño; Que si bien es cierto, son artistas que aun están vigentes en el mercado local, en muchos casos el publico mas joven desconoce sobre estos y la histórica labor que tienen detrás. Pero para suerte, el Año pasado se Publicó Búmm!, un grandioso libro que compila la historia y trabajo de  los artistas de antaño.


Búmm! nace  como una exposición artística de los mejores y más representativos trabajos del humor gráfico e historieta en nuestro país, entre los años 1978 al 1992;  Dicho sea de paso,  años realmente  difíciles y convulsionados, no solo para las publicaciones  de este tipo,  sino para el país entero.  Esta exposición ,que rinde tributo al Humor gráfico, estuvo a cargo de Alfredo Villar, quien es el Autor del reciente libro del mismo nombre.


Esta publicación fue presentada por Villar en Diciembre del Pasado año, compilando en mas de 200 pag. El trabajo e historia de muchos artistas referentes del humor  gráfico en nuestro País, como Juan Acevedo , Carlos Tovar "Carlin", Marisa Godinez, Heduardo Rodrigues, entre otros. El libro comparte el espíritu de la exposición Homónima, tratando de documentar de manera mas extensa e anecdótica  lo visto en dicha muestra. Cabe mencionar que la publicación del libro fue financiada por la Comunidad Europea y  editada por Reservoir Books.

Tanto la exposición como la publicación, toman el nombre de una revista publicada por Julio Polar en  1988 , de estilo similar a Monos y monadas, Siendo como una referencia a dicha publicación.




El Búmm llegó!!

La primera Parte de este libro se centrará en la publicación e historia editorial de revistas famosas de esa época como EquisX, El idiota, No! pero mas que nada enfocado a la mítica  Monos y Monadas, desde su regreso en 1978. Introduciendo y hablando del trabajo de artistas destacados dentro de estas publicaciones, Tales como Juan Acevedo , Carlín, Omar Zevallos, Ale, Canabis, Heduardo, entre otros.
Cabe señalar  que se le dedica mayor numero de paginas a Marisa Godínez, quien destaca por apostar por la igualdad y derechos para la mujer (algo difícil en esa época).




Ademas de los dicho Arriba, tendremos un gran compilado de portadas, tiras y caricaturas de los artistas mencionados entre otros; Para luego terminar con excelentes entrevistas, realizadas por el mismo Alfredo Villar.



La Edición

La edición es de primera, empezando por el acabo de portada donde vemos un Acabado en Mate con sectorizados de Barniz, hasta el material de papel utilizado (Cartulina/Opalina), el cual hace que se aprecien mucho mejor el arte y bocetos. 

Mención aparte merece el trabajo de Diseño Gráfico, a cargo de Radio Belén, el cual consigue adaptar el concepto de Búmm! de una manera más contemporánea y enfocándose en el publico  Joven, lo cual lo logra.

Sobre el precio, 99 soles debo decir que esta mas que cómodo, por todo lo que representa esta publicación


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una buena iniciativa que trata de rescatar y dar a conocer al publico joven, la historia y trabajo de los mas destacados artistas gráficos y caricaturistas de antaño, aún vigentes de nuestro país; Tratando de destacar dicho contenido en un mercado  donde  las preferencias priman por el cómic y artistas de afuera. Ya esperamos con ansias La Segunda Parte.

sábado, 4 de marzo de 2017

RESEÑA MARVEL FOX / LOGAN


La esperada cinta que le pondría fin a todo un ciclo de películas sobre el mutante mas queridos y famoso, y que será la ultima cinta protagonizada  por  Hugh Jackman, finalmente llegó. Con una expectativa tan alta, la cinta  estará a  la altura de lo que se espera? a continuación lo averiguaremos.


Logan y Old Man Logan


Como se supo desde mucho antes del estreno, esta cinta nos ubicaría en un futuro no muy lejano , mostrándonos un Wolverine avejentado, siendo uno de los últimos mutantes sobre la tierra, quien tendrá que volver de nuevo a las Andanzas. Teniendo en claro, que dicha cinta  se basaría  en Old Man Logan, la espectacular historia del 2008, escrita por Mark Millar. Si bien la cinta tiene muchas diferencias con dicha historia ( como suele  pasar ), cumple con mantener su esencia de la mejor manera posible . A diferencia de otras producciones basadas en algún cómic , esta claro que el Director  (James Mangold)  siente un gran respeto por el personaje y sus historias; Por lo cual, solo le puso el nombre de LOGAN, y no aprovechar  de manera burda y comercial el nombre de dicho cómic (Civil wa...ejem), y a la vez crea un historia  propia que brille con ayuda de los elementos del Cómic.  




Otro punto favorable es que la historia obvia por completo las cintas anteriores de los X-Men (Futuro Alterno), Aunque puede estar en discusión si Wolverine Inmortal pueda entrar en esta historia, y esto le da una gran libertad crear la historia ideal sin tener las ataduras de la desastrosa continuidad que ha caracterizado a la saga. Por lo que se entiende, Los X-Men, mas que un equipo clandestino, fueron considerados como verdaderos superhéroes en el pasado. 


El Wolverine que todos Queriamos

La Clasificación R ayudo mucho a la cinta, pudiendo tener una buena cantidad de desmembramientos,  lenguaje soez y temas mucho mas adultos, algo que carecían las cintas en conjunto y solitario  de Wolverine, que es característico en las historias del personaje en los cómics. Es por eso que veremos al buen Logan y su nueva protegida,  filetear y hacer picadillo a los antagonistas de manera explicita.




Es inevitable hablar del emotivo adiós de  Hugh Jackman que nos supone esta cinta, no por nada  esta es su mejor perfomance, en todoS los 17 años que lleva con el Personaje, mostrándonos un Logan sumamente humano y vulnerable pero sobre todo cansado de lo mierdera que es la vida. Pero no dejando de lado la rudeza que lo caracteriza. Sin lugar a dudas el actor se despide a lo grande del personaje.



Un Western como ningún otro

En lo que concuerdo con muchos , es que la película tiene toda la pinta de un Wentern moderno, Un viaje, zonas deserticas, un Protagonista duro ,acción y disparos por doquier. Pero esta historia Demuestra ser mas que solo eso, Mostrándonos un historia muy emotiva, pero sobretodo con la sensación de que es un mundo sin esperanzas , reflejado no solo por los fondos y paisajes , sino por los mismos protagonistas, son claras las influencias como Ruta Suicida y El Luchador. Es aquí, que la Aparición de la Niña supondrá un rayo de luz para los protagonistas.




La Niña el Viejo

Las otras actuaciones que mas resaltan entre el cast, justamente son las de Charles Xavier (Patrick stuart ) y Laura x-23 ( Dafne Keen); El primero , al igual que el protagonista,  hace un gran trabajo con una faceta muy diferente de su personaje, mostrando su lado mas humano en parte debido a su avanzada edad, pero en cierto modo, viendo el mundo de manera mas esperanzadora que Logan.

Por otro lado, destacar el gran talento de Dafne Keen como la " Hija" de Logan, quien refleja la ferocidad del personaje , pero dejándonos muy  en claro que a pesar de haber sido creada como un Arma, sigue siendo una niña, Robándose el protagonismo en momento claves de la cinta.




Los Reavers

Como el villano de turno tenemos a Donald Pierce interpretado por Boyd Holbrook (Narcos), quien es el líder de  Los Reavers, un equipo militar que tendrá la tarea de capturaR a Laura X-23. Si bien, el personaje no es tan imponente y no representa amenaza física para el héroe, Fox sigue la forma  impuesta en Deadpool , Un villano no tan imponente, pero que sera un dolor de cabeza a lo largo de la cinta, lo cual funciona bien, aunque se pudo explotar mejor el personaje; Muy al margen de que hay otro enemigo que si supondrá el mayor desafío para Logan.




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

De principio a Fin, podemos apreciar el gran respeto que se tiene por el personaje, pero sobre todo a los seguidores. A pesar de todos los errores en el pasado, FOX nos demuestra una vez mas, que no se necesita de grandes efectos, para contarnos una  historia de superhéroes de cómic como se merece, sin duda alguna  un excelente y digno desenlace para los 17 años de vigencia del personaje. Solo queda esperar que los otros estudios tomen de modelo lo que se hizo con esta cinta. y que Fox siga este camino para las próximas producciones. Y a pesar de que faltan mas estrenos, puedo decir con certeza de que esta cinta puede ser la mejor del año.



La película no es una obra maestra como la están llamando algunos , tiene   desaciertos , pero mas aciertos, y  es muy entretenida, las escenas de acción están muy bien logradas y el tiempo pasa volando desde su inicio hasta el final .

¡¡¡Adios Logan!!!