lunes, 26 de diciembre de 2016

GALILEA RAMÍREZ R. / La Primera Comiteca del Perú


A pesar de la popularidad que esta tomando el cómic en nuestro país, muy pocas veces vemos iniciativas con el objetivo de  la difusión de este como un verdadero medio educativo, incentivando la lectura, tanto de niños como adolescentes. Y es que la primera comicteca publica del Perú, llamada Galilea Ramirez R, ya es una realidad, y nace justamente con dicho objetivo.

Hace poco tuvimos el agrado de ser inivitados a la Comicteca Galilea Ramírez R. ubicado en la cuadra 4 de la Av. Abancay, dentro de la Biblioteca Nacional del Perú, nos recibió el Sr. José Luis Guardia, encargado de la comicteca, él es narrador y siempre que visita  algún colegio o institución, y ofrece una grandiosa narración de alguna historia que poseen.




Actualmente cuentan con 11342 títulos entre los cuales se encuentran joyas de la literatura hechas en cómics, hechos en el Perú, leyendas e historias incas, mayas, clásicos de editoriales conocidas como DC, Marvel, etc...
El objetivo del proyecto es fomentar la lectura en los jóvenes con novelas gráficas y para los más maduros reencontrarse con sus personajes favoritos de la infancia.

El proyecto lleva casi un año ya que se inició en enero del 2016, todo comenzó con una pequeña exhibición en la biblioteca, luego se hizo un convenio para brindarles un espacio en el cual personas de todas las edades pueden acercarse para leer cualquiera de las novelas que posee la comicteca.




Pues el nombre es gracias a una niña, la cual donó 200 novelas gráficas al proyecto, esta niña tiene 10 años y es hija del escritor Yohny Ramírez Nuñez, el cual también dio su granito de arena también donando diversos cómics de su colección.

Cabe destacar que todos los cómics que poseen están perfectamente cuidados, ya que los forran para que no se deterioren rápido (¡Un trabajazo!).
Está decorado con algunos muñecos de diversos personajes del mundo comiquero, Batman, Catwoman, Spiderman, etc... Empezaron a decorarlos así ya que veían que los más pequeños se quedaban asombrados al ver a sus personajes preferidos.




El Sr. Yohny ha contribuido también en la creación de tres cómics exclusivos, enfocados al tema educativo e histórico para la colección de la comicteca, Ai Apaec: El Dios decapitador y Naylamp y los grandes señores de Lambayeque,  y  Galilea y los grandes señores del Norte; los tres  muy buenos, tuve el placer de llegarlos a leer gracias al Sr. José Luis.




Si bien, esta iniciativa esta enfocado al publico infantil , juvenil y esporádico; No deja de ser interesante y llamativa para nosotros los lectores regulares; Ya que podemos encontrar ,desde títulos de Marvel y DC, hasta independientes, ademas de muchas editoriales ya sean Peruanas y/o Extranjeras.

Para los que quieran visitar este espacio, lo pueden hacer a partir de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde de lunes a viernes, el Sr. José los recibirá con mucho gusto.

También pueden seguirlos en Facebook cómo: Comicteca Galilea Ramírez R - Lima

¡HASTA LA SIGUIENTE NOTA!



jueves, 15 de diciembre de 2016

REVIEW L.H.M.P.M. / Iron Man


Hoy en día Iron Man es uno de los héroes más populares y admirados en el mundo, esto en gran medida gracias a su salto a la gran pantalla en 2008 interpretado por Robert Downey Jr.  Gracias a Perú 21 hemos podido conocer más de este playboy, filántropo y multimillonario en historias como: Extremis, The five nightmares, World's most wanted, Resilient y muchas otras más. En esta oportunidad SALVAT nos contara su origen y una historia poco conocida que vale la pena leer.

Recuerda que puedes encontrar este tomo desde en quioscos y tiendas especializadas.


Si quieren saber todo sobre esta colección, vean nuestra Nota Completa

Review del tomo anterior Hulk

Contenido

En este tomo podrás encontrar el ascenso de este héroe poco convencional a través de Tales of suspense #39  y el arco argumental de “El hombre de la máscara de hierro” que corresponde a Iron Man Vol. 3 del #26 - #30.





La portada utilizada para esta entrega pertenece a la una variante del número 2 de la serie Invencible Iron Man Vol .1, el cual esta dentro del Arco: "Las Cinco pesadillas".




El nacimiento de un Héroe

La primera vez que Iron Man apareció en los comics fue en un título desaparecido de Marvel conocido como Tales of Suspense, un comic que recopilaba de manera antológica historias de ciencia ficción en cada entrega. Es en este cómic donde uno podrá  conocer como fue concebido originalmente Tony Stark, uno fácilmente podrá darse cuenta que esta historia sirvió de mucha inspiración para el filme del 2008, con la diferencia de que algunos personajes sufrieron el cambio de su etnia o su  ideología política/religiosa. La historia que se cuenta acá refleja claramente la coyuntura de aquellos lejanos años 60, lucha contra el avance comunista en Asia y la carrera armamentista. Hay que indicar que es una historia corta por lo que no nos llegan a introducir de forma muy detallada al Tony Stark de nuestros tiempos.
Iron Man fue concebido por: Stan Lee (Editor en jefe), Larry Lieber (Guion) y diseñado por Don Heck  y también por el célebre Jack Kirby.

Esta historia clásica escrita por Lieber nos trae una narrativa y unos diálogos clásicos, a veces solemnes e innecesarios como solía ser pero que por momentos nos logran conectar con la historia  y así nos permite conocer las motivaciones de cada uno de los personajes. También se aprecia un arte clásico, propio de la Silver Age de los cómics. Don Heck es muy prolijo al retratar por primera vez a Tony Stark, la leyenda cuenta que Howard Hughes sirvió de inspiración, los gestos son muy detallados y dramáticos. A pesar de tener una distribución de las viñetas casi homogéneas, cada una de ellas están llenas de dinamismo que Lieber y Heck lograron plasmar.




Hombre vs La Maquina

Por otra parte, la  historia moderna se presenta en un contexto en el que Marvel  ya había superado la terrible etapa llamada “Heroes Reborn”, aquella terrible época en donde el infame Rob Liefield tuvo mucha de la culpa con sus diseños con hipermusculacion. Dejando esto de lado, vemos aquí una historia, que además de la típica acción de todo cómic,  podemos también apreciar una historia muy reflexiva e introspectiva a la mente de Tony Stark, sus conversaciones con Yocasta nos muestran a un Tony que siempre lidia con temas como el compromiso, su vida secreta como Iron Man y otros miedos que siempre le aquejan.



En este arco argumental el tema de fondo termina siendo la amenaza constante que siempre representa la inteligencia artificial, es así como vemos que la armadura de Tony Stark termina adquiriendo conciencia propia y con el pasar de las paginas se puede apreciar como esta relación entre Stark y su armadura comienza a tensarse de manera alarmante.



De una u otra forma,  se puede deducir que esta lucha representa  un conflicto de bipolaridadStark representa lo humano y lo emotivo de su mente mientras que su armadura representa su visión más calculadora y objetiva de la vida, todo esto se convierte en una asfixiante lucha entre dos polos diametralmente opuesto que terminan siendo, al fin y al cabo, un solo ente que está tratando de sobrevivir.



El guion escrito por Joe Quesada, conocido por ser el ex editor en jefe de Marvel y responsable de crear  la línea Marvel Knights, logra crear una historia acorde con las características del personajes y el ritmo que este le imprime se complementa con la dupla  formada por Sean Chen y Alitha Martínez, los cuales tratan de mantener un estilo parejo a lo largo de este arco en donde las escenas de peleas se logran apreciar con claridad aunque a veces la colorización digital de aquellos años no siempre es la adecuada.




Extras

- Una introducción de Ed Hammond (Editor de marvel y Panini UK).
- Una portada de presentación perteneciente al Iron Man Extremis #3
- Una Breve Historia.. : Biografía del Iron man, indicando sus mejores momentos y
comics. ( 6 pag.)
- Entre Bastidores : La creación de Iron Man . (2 pag.)
- Recomendaciones de otros títulos Relacionados.


- Todas las portadas correspondientes a los números incluidos.




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre los siguientes puntos ya hablamos en la review pasada, pero los dejamos para los lectores nuevos:


LA TRADUCCIÓN: A diferencia de la colección de Tapa negra, la traducción es española (España)

MATERIAL: Al igual que el colección de Tapa Negra, el mismo que usa Panini en algunas ediciones de Hardcover. Aceptable.

LA EDICIÓN: Como siempre la calidad de estas colecciones es indiscutible, pero como ya le he mencionado anteriormente, ha habido mejoras en cuanto al diseño: Tiene una mejor estética. Esta mejora es algo que los coleccionistas agradecemos



PRECIO: Bueno, como ya lo sabíamos, desde esta tercera entrega el precio se ha fijado a 43.90. y así se mantendrá. Lo cual sigue siendo un precio aceptable si tenemos en cuente los precios que se manejan en librerías , en cuanto a tomos de similar contenido y edición.


PERIODICIDAD: Bolivariana aun no ha anunciado un nuevo cronograma para los siguientes Cinco Títulos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En resumidas cuentas podemos decir que es una historia interesante y que nos puede capturar fácilmente conforme avancemos en la trama. Una historia de 6 capítulos que maneja bien el suspenso y que retrata a Tony Stark como un ser más humano,  haciéndolo retorcerse entre sus mayores miedos y vicios, dejándonos un mensaje claro: Un héroe se debe a su esencia y no a su traje.










martes, 13 de diciembre de 2016

REVIEW C.D.N.G.M / Nuevos Vengadores : La Fuga


Esta semana tenemos una historia escrita por un conocido nuestro, Brian Michael Bendis quien junto con los trazos de David Finch nos trae el inicio de una nueva aventura para los Vengadores, o mejor dicho el inicio de los “Nuevos Vengadores”.

Además recordar a todos que si quieren saber todo sobre esta colección y ver los reviews a los primeros tomos, entren al siguiente enlace :https://goo.gl/ncKoOt

Review del tomo anterior Capitán América : El Elegido


Contenido

Este es el primer arco del vol.1 “Nuevos Vengadores” que lleva el nombre de "Fuga" o "Breakout", consta de seis números los cuales fueron publicados en el 2004. Dicha serie fue publicada por Perú21.





Un Nuevo Equipo

Como muchos sabemos , Los vengadores son la contraparte a lo que vendría a ser La Justcie League en DC; No por nada, en sus inicios este equipo se ha caracterizado por tener a los héroes mas poderosos y destacables. En la actualidad, esto se ha ido mermando un poco con el tiempo , gracias a la casi infinita lista de miembros a lo largo de sus aventuras, (que si bien cada uno aporta un estilo diferente al equipo) y que decir de los diferentes grupos derivados del original. Pero esto no ha sido impedimento para disfrutar de buenas historias a lo largo de sus aventuras....Y Justamente "Nuevos Vengadores" , es una de esas historias partiendo de un nuevo inicio del grupo principal ( por un corto tiempo) y con un a nueva alineación, pero con el infaltable liderazgo del Capitán América.



Luego de los hechos ocurridos en “Separados” (n°34 de esta colección), Bendis nos trae un nuevo equipo de “Vengadores” , los cuales liderados por el Capitán América quien junto con Luke Cage , Spiderman , Spider Woman , Daredevil , Iron Man y Sentry , detienen la mayor fuga de criminales de la isla Prisión Rykers , pero , esta fuga solamente es la punta de un Iceberg de una serie de eventos que se irán desarrollando durante los siguientes números de esta entrega.



Que puedo decir de Bendis, es un guionista que se las trae, construyendo un nuevo equipo, siendo una de las mejores alineaciones contemporáneas que sea visto y muy a pesar de que solo veremos el primer arco de una historia; Que dicho sea de paso, ya la hemos visto un poco mas completa gracias a comics21; sin duda alguna, es una muy buena historia , mas que nada para iniciarse en los comics de los Avengers... díganme si no es un lujo tener a SENTRY en cualquier equipo.



David Finch quien dejo Marvel en el 2010 para convertirse en artista exclusivo de DC, en esta entrega nos muestra su talento, tanto en el diseño de personajes, como en el desarrollo de la historia en cada viñeta.

Sin duda una historia, en la que seremos testigos del renacimiento y presentación , llevados de muy buena forma , del equipo mas popular de Marvel, pero con la limitación propia de la colección , ya que solo veremos el primer arco , dejando de lado los siguientes en donde se concentra la historia , de mejor manera.






Extras

- introducción de Marco Lupoi ( editor Panini Europa).
- "Previamente" : Resumen de sucesos anteriores relacionados a esta historia
. Portada alternativa del número 1 por Jose Quesada y Richard Isanove
- Michael bendis Habla sobre los vengadores. ( 2 pag.)
- David Finch : sobre su trabajo en Mavel. ( 4 pag.)

- Todas las portadas correspondientes a los números incluidos y 7 variantes.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre los siguientes puntos ya hemos hablado en post anteriores, pero los dejamos para nuestros lectores nuevos:

LA TRADUCCIÓN: Salvat tiene una traducción exclusiva y neutra para Perú y Argentina, elaborada por Ovni Press. Es muy probable que se use en otros países de latino américa en donde llegue la colección. Por ese lado, es todo un acierto.

MATERIAL: Ya lo hablamos en los reviews anteriores, el mismo que usa Panini en algunas ediciones de Hardcover. Aceptable.

LA EDICIÓN: La calidad en este tomo se sigue manteniendo como es costumbre. Una edición de Hardcover muy bien cuidada con una linea gráfica definida. Barnizado el arte de la portada (arte reducido).



PRECIO: Como ya se ha anunciado, desde la entrega pasada, el precio se ha elevado a 43.90. Pero sigue siendo un precio razonable. Es muy probable que suba más en el futuro, como ya ha pasado en Argentina.

PERIODICIDAD: Como siempre, Distribuidora Bolivariana ha publicado un nuevo cronograma, una vez terminado el anterior.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sin lugar a dudas, una buena historia, que si bien ,no es imprescindible y ya ha sido publicada en nuestro país mediante Comics 21. pero si no tuviste la oportunidad de adquirirla, bueno he aquí tu oportunidad de disfrutar del inicio de los “Nuevos Vengadores" en una muy buena edición.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

REVIEW L.H.M.P.M / HULK


Hulk, es uno de los personajes mas populares de Marvel , y para mala suerte del publico peruano, ha sido muy poco , lo que se ha editado en nuestro país, (muy al margen de los tomos que trae crisol). Pero, gracias a la colección de Tapa Roja ,de editorial Salvat ,nos llega una nueva historia que explorará uno de los temas que ha rondado desde siempre a este personaje.

Recuerda que puedes encontrar este tomo desde en quioscos y tiendas especializadas.



Si quieren saber todo sobre esta colección, vean nuestra nota anterior

Review del tomo anterior Wolverine


Contenido

Este tomo recopila The Incredible Hulk vol.2, #12~#20 USA, divididos en dos arcos : “Ojos de serpiente”, de dos capítulos, y “Los Perros de Guerra”, de seis. Dada la cantidad de números, esta vez no se ha incluido la historia Clásica.

Cabe mencionar, que desde este número la serie del vol 2 pasa a llamarse The Incredible Hulk , ya que inicialmente solo llevaba el nombre de Hulk.

Por otro lado, algunos conocedores pueden darse cuenta que no se han incluido las historias extras que son parte de "Fast Lane ", pero es entendible, ya que la historia ya había empezado mucho antes del numero 12, e iba a ser confuso al incluirlas.



La portada utilizada para esta entrega es perteneciente al numero 2 de la mini-serie de 3 partes ,Hulk Unchained, la cual esta basada en una atracción de Universal Studios.





Las Múltiples personalidades de Banner

Una de los temas mas recurrentes por los escritores que pasan por las colecciones de El gigante esmeralda , es las diferentes personalidades que puede generar la desgarrada Psiquis del el doctor Bruce Banner ,.y esto se ve reflejada en las transformaciones que ha tenido a lo largo de la historia como hulk, Hulk Gris y Joe Fixt , entre otros. De esto pudimos ver mas a fondo en "Gritos silenciosos", Pero aquí veremos una lucha que va mas allá de lo psicológico. y tendrá consecuencias severas para el pobre anfitrión de estas.


La historia empieza con Bruce Banner sufriendo una crisis emocional tras la muerte de su novia, Betty Ross, y con la noticia de que está, al parecer, en sus últimos días por una enfermedad que lo aqueja. Él llega con su exnovia, Angela Lipscombe, quien la ayudará (a pesar de mostrarse reacia al principio) con los problemas que lo consumen, e indagar en su siquis para conocer más acerca de lo dicho mas arriba.


Se presenta al villano del arco, el General Ryker. Este hombre es el encargado de buscar a Bruce Banner, y hace un gran trabajo en este aspecto. Uno puede darse cuenta que es realmente un hombre calculador y malvado, y eso lo hace más peligroso. No es igual de fuerte que Hulk, ni tan imponente como el General Ross , pero su carácter y su forma de tener todo bajo su control lo hacen un personaje interesante, y un antagonista digno al cual enfrentar.


El subtítulo de la saga, “Perros de Guerra”, nace de las bestias que utiliza el general Ryker para enfrentarse a Hulk cuando este aparece después de que Bruce visita la tumba de Betty, sin embargo, realmente no son personajes destacados y se siente extraño el hecho de que se haya nombrado así al arco “Dog Of War” . Eso si tenemos en cuenta que la fatídica cinta de Ang Lee , también incluyó a estos antagonistas...

Sobre el dibujo de Garney , es el adecuado y/o el acertado en todo caso , siendo un estilo muy de los 2000’s refuerza las escenas por la expresividad que sabe transmitir.




Extras

- Una introducción de Ed Hammond (Editor de marvel y Panini UK).
- El Invencible Hulk... : Biografía del personaje, indicando sus mejores momentos y
comics. ( 5 pag.)
- Entre Bastidores : La creación de Hulk. (2 pag.)
- Galería de Portadas : una Galería con 8 portadas reducidas(2 pag.)
- Recomendaciones de otros títulos Relacionados.

- Todas las portadas correspondientes a los números incluidos.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre los siguientes puntos ya hablamos en la review pasada, pero los dejamos para los lectores nuevos:

LA TRADUCCIÓN: A diferencia de la colección de Tapa negra, la traducción es española (España)

MATERIAL: Al igual que el colección de Tapa Negra, el mismo que usa Panini en algunas ediciones de Hardcover. Aceptable.

LA EDICIÓN: Como siempre la calidad de estas colecciones es indiscutible, pero como ya le he mencionado anteriormente, ha habido mejoras en cuanto al diseño: Tiene una mejor estética. Esta mejora es algo que los coleccionistas agradecemos.


PRECIO: Bueno, como ya lo sabíamos, desde esta tercera entrega el precio se ha fijado a 43.90. y así se mantendrá. Lo cual sigue siendo un precio aceptable si tenemos en cuente los precios que se manejan en librerías , en cuanto a tomos de similar contenido y edición.

PERIODICIDAD: Bolivariana a anunciado un cronograma oficial con los 5 primeros Números.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En resumen, es una suerte de versión Hulk de “El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde”, con un gran villano, y donde podemos entender un poco mejor la psiquis de Hulk. A su vez, el estilo de dibujo de Ron Garney es un punto fuerte, que será de gusto para muchos ya que sabe reflejar los sentimientos de los personajes en el momento exacto.

Y no se olviden de votar por su favorito y ganar grandes premios en THE MELCOMICS AWARDS 2016