viernes, 30 de septiembre de 2016

REVIEW COMICS STAR WARS / CLÀSICOS 4




Esta semana seguimos con los tomos de la colección Comics Star Wars. Así que les traemos la review de la cuarta entrega: Clásicos 4.

Recuerda, si quieres saber todo sobre esta colección, lee nuestra nota completa


Enlace al Review del tomo anterior Clásicos 3


Contenido

Este tomo contiene del #32 al #42 de la serie clásica de Marvel. Los 7 primeros números concluyen con Encuentros Siniestros (TPB 3 USA) dando paso a "La Resurreción del Mal" (Tpb 4 Usa), volumen que veremos más a fondo en las dos siguientes entregas.

Finalmente, veremos la adaptación de El Imperio Contraataca en los 4 últimos números, adaptación que continuarán en el siguiente tomo.

Cabe mencionar que todo lo que respecta a la serie clásica en esta colección es una reimpresión de la colección Clásicos Star Wars: Hace Mucho Tiempo, publicada por Planeta DeAgostini en el 2007, colección originaria de Dark Horse (USA).


Star wars (Marvel) vol.1 #32 al #42



La Historia


En este tomo continuamos con las aventuras interplanetarias de Han, Luke, leia y Chewie. Lo más resaltante es que podremos continuar observando el crecimiento de los personajes, en especial de Luke, quien tras un par de aventuras entre sistemas estelares junto a Han, Leia y Chewie (pero sobre todo, luego de duro un enfrentamiento con Vader en "Combate Mortal"), se da cuenta que necesita continuar con su entrenamiento, ya que sus instintos no serán suficientes para vencer al lord Sith y los peligros que le depara una galaxia infinita.




Como ya lo había adelantado, en este tomo veremos la primera parte del “Imperio Contraataca” adaptada al comic, y al igual que la adaptación de "Una Nueva Esperanza", esta cuenta con cambios del guion original, pero con el mismo desenlace. Si comparamos esta adaptación a la anterior presentada en esta colección, he de decir que esta es mucho mejor. Si bien sigue el estilo clásico, se ofrece un mejor aspecto visual (mejoras menores) además de tener un gran diseño del Halcón milenario.



El guión continua de la mano de Archie Goodwin y con los trazos de Carmine Infantino a quien lamentablemente solo podremos disfrutar hasta el n°37. Ya en el n°38 veremos los trazos de Michael Golden y del n°39 hasta el n°42 el dibujo está a cargo de Al Williamson.



-
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre los siguientes puntos ya hemos hablado en la review del primer tomo , pero lo ponemos por si las moscas...

EXTRAS: Esta colección no cuenta con material extra.

LA TRADUCCIÓN: Es española. Encontraremos términos como "chaval", "a por él", entre otros. Un desacierto por parte de planeta DeAgotini el no elaborar un traducción neutra para latinoamérica, como sí lo ha hecho Salvat con la CDNGM.

MATERIAL: Si bien el papel utilizado en esta edición es un poco menor en cuanto la gramaje de la CDNGM, es aceptable.

PRECIO: Al igual que la CDNGM, este tercer tomo tiene un precio fijo de 39.90. Precio aceptable si tenemos en cuenta el precio de ediciones del mismo nivel en tiendas. Más aún por el hecho de que estas historias son muy difíciles de conseguir.


LA EDICIÓN: Una edición muy bien cuidada. La portada con acabado mate acompañado de un sectorizado en barniz en los dibujos y pan de plata en el titulo. Mientras que en la contraportada podemos observar casi lo mismo.

Por otro lado, desde esta entrega, los tomos vendrán sin cartones, como ya lo hablamos en revisiones pasadas.




-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Como siempre esperamos que esta Review haya sido de ayuda para ustedes, saludos, mis estimados.

Comenta que te pareció este tomo y si te gusto, comparte.... Y que la fuerza te acompañe!!

lunes, 26 de septiembre de 2016

REVIEW C.D.N.G.M / El Poderoso Thor: En La Búsqueda de Los Dioses




Siguiendo con la CDNGM, esta semana les traemos una nueva historia de Thor, la cual marca el regreso, no solo del dios asgardiano a sus cimientos luego de una infame etapa de la cual Marvel tuvo que salir rápidamente.

Recuerda que este tomo lo puedes encontrar en quioscos y también en tiendas especializadas.

Además recordar a todos que si quieren saber todo sobre esta colección y ver los reviews a los primeros tomos, entren al siguiente enlace :https://goo.gl/ncKoOt


Review del tomo anterior Secret Wars (Parte 1)



Contenido

Esta entrega nos trae los 7 primeros números de la segunda serie regular del Dios Asgardiano; llamada Thor Vol.2, la cual se origina luego del borrón de Heroes Reborn, en 1998.


Thor Vol. 2  1 al 7


Lo Que Pudo Incluir...
Al ser una "colección definitiva", como bien lo dice el nombre, quizás se pudo incluir el número especial llamado Rought Cut, el cual es una versión extendida del primer número más contenido adicional referente al trabajo de la dupla creativa conformada por John Romita Jr y Dan Jurgens.


Thor vol.2 #1 Rought Cut

La Historia


Para ponerlos en contexto:
Ya en los 90's nos situamos cronologicamente luego de la épica "Saga de Onslaught" que tal cual "Flashpoint" desembocó en un muy polémico reinicio del universo Marvel.
En "Heroes Reborn" veríamos como el nuevo universo estaba rápidamente tomando forma, pero (esperemos) tal cual "New 52" se decidió rápidamente volver al universo clásico con "Heroes Return" ante la abismal negativa respuesta de los lectores. Y no era para menos , ya que, hasta el día de hoy, "Heroes Reborn" es considerada como una de las peores ideas de Marvel...


El cap, Thor y Iron Man en sus versiones "Reborn"
En "Heroes Return" nuestros personajes vuelven al universo tradicional.
Thor "El hijo de Odin", tendría la dicha de volver de la mano de Dan Jurgens, el hombre que impactó al mundo matando a Superman, y John Romita Jr en su mejor tiempo.

Una historia que todo fan de Thor debería leer, pues cuenta con un retorno a las bases características del universo del divino personaje, las que lo hicieron crecer como uno de los más icónicos hasta la fecha. Una vuelta a lo clásico cimentado por Stan Lee y Jack Kirby, pero no uno forzado denotando la razón extra literaria.

El lector será introducido en una premisa muy bien comedida para la ocasión; Thor se embarcará en la búsqueda del responsable de la repentina destruida Asgard y de sus mismos compañeros asgardianos. Por otro lado, para el lector de antaño significaría un buen regreso a casa.



Para terminar de redondear algunos puntos... No, Jurgens no impactará dando un nuevo status quo tal cual muerte de Superman, sino que irónicamente traería uno anterior de vuelta sin mayores pretensiones.
Es por eso, que el más exquisito (lector con estándares altos) quizás no lo encuentre como un imprescindible, ya que el listón bien alto lo dejó EL autor de Thor, Walter Simonson, pero no por eso deja de ser una leída amena y simpática. Épica y, por momentos, grandilocuente toda la etapa incluyendo este número.

Por otro lado, Romita al estar en su mejor época daría unos buenos dibujos complementados ayudados de las tintas de Klaus Janson (para los entendidos).





Como ven, nada de dibujar por cumplir como vimos en su recorrido en Avengers e incluso Kick Ass.


Extras


Como es costumbre, la clásica introducción de Maco Lupoi (Director de Panini Europa). Una introducción inicial a la historia, que será importante para los que no sepan mucho del personaje o la etapa. La portada completa (doble) del primer número y 3 variantes, ademas de una variante del segundo. Un artículo (2 pags.) sobre el trabajo de Dan Jurgens. Y finalmente, una galería de artistas con diversos diseños del personaje. Ademas de todas las portadas correspondientes a los números incluidos .






Sobre los siguientes 4 puntos ya hemos hablado en post anteriores, pero los dejamos para nuestros lectores nuevos :



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA TRADUCCIÓN: Salvat tiene una traducción exclusiva y neutra para Perú y Argentina, elaborada por Ovni Press. Es muy probable que se use en otros países de latino américa en donde llegue la colección. Por ese lado es todo un acierto.


MATERIAL: Ya lo hablamos en los reviews anteriores, el mismo que usa Panini en algunas ediciones de Hardcover como "Best of Marvel". Aceptable.


PRECIO: Como ya sabemos, el precio es de 39.90. Siendo razonable si tenemos en cuenta el precio de las librerías y tiendas que albergan tomos de similar edición y contenido.

En los últimos días se ha anunciado que el precio para el siguiente tomo subirá 4 soles más.




LA EDICIÓN: La calidad en este tomo se sigue manteniendo como es costumbre. Una edición de Hardcover (Tapa Dura) muy bien cuidada con una linea gráfica definida. Sectorizado (barniz) el arte de la portada (reducida).






PERIODICIDAD: Distribuidora Bolivariana recientemente ha publicado un nuevo cronograma con los siguientes 5 títulos de esta colección:



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Como siempre, esperamos que esta Review haya sido de ayuda para ustedes. saludos mis estimados. Comenta que te pareció este tomo y si te gusto, comparte!!




jueves, 22 de septiembre de 2016

REVIEW COMICS STAR WARS / CLÁSICOS 3



Seguimos con los tomos de la nueva colección Comics Star Wars. Y con un poco de demora, les traemos la review del tomo 3, el cual sigue dentro de la linea de clásicos de Marvel. Así que sin mas, empecemos.

Recuerda, si quieres saber todo sobre esta colección, lee nuestra nota completa


Enlace al Review del tomo anterior Clásicos 2


Contenido

Este tomo contiene los números del 23 al 31, pertenecientes (Como ya sabemos) a la serie clásica de Marvel. Continuando con las historias vistas en el anterior tomo, en este tomo se concentra la mayor parte del volumen 3 tpb ( Dark Horse -Usa) llamado "Encuentros siniestros". Recordemos que en el anterior tomo , los dos últimos números pertenecen a dicho volumen, el cual se completará con los dos primeros del siguiente tomo. Ademas Incluye el annual #1 .


Cabe mencionar, que todo lo que respecta a la serie clásica en esta colección , es una reimpresión de la colección Clásicos Star Wars: Hace Mucho Tiempo, publicada por Planeta DeAgostini en el 2007, colección originaria de Dark Horse (USA).



Star Wars vol1 ( Marvel Clasics)  23 al 31 , Annual #1



La Historia

Siguiendo con las dos historias anteriores vistos en el tomo 2, esta entrega se centrará de lleno en historias mas oscuras (en lo que se pueda...), que en los anteriores tomos. Podríamos decir , que se nota una mejora desde los primeros números. Las historias planteadas son entretenidas , los distintos personajes que se van agregando en las aventuras solo logran enriquecer la historia , pero sobre todo , el lector siente una evolución en los personajes. Cabe mencionar que Darth Vader tendrá mucho mas protagonismo que en las historias expandidas presentadas con anterioridad en esta colección. Por otro lado , lo que no ha mejorado mucho son los diálogos, pero están hechos a la época...



Otro punto a mencionar, merece ser el Annual #1 o King Size Annual #1. Es un respiro con un aire entrañable. Ya que veremos juntos a los personajes principales en aventuras y situaciones que nos harán recordar un poco a las aventuras vividas en el Episodio IV. Este Número especial cuenta con dos historias, "La Larga persecución",en la que los héroes se enfrentarán a una raza de Caninos muy peligrosa, mientras que en "El duelo de la Águilas" , se toparán con una raza de seres alados, esta ultima la mejor de las dos.



El punto a destacar, sigue siendo el buen aporte del trabajo en conjunto de Archie Goodwin con el arte de Carmine Infantino, ya sea, con el diseño de personajes o con las escenas de batalla, estas últimas no las sientes repetitivas, ya que, ayudan a que la historia siga su mismo flujo, de lo que si me debo estar en desacuerdo, es del diseño del gran Chewbacca ( pero mejora en el Annual), no es de mi agrado y pensé que quizás cambiaría con el pasar de los números, pero no ocurrió así, este diseño lo hace parecer más salvaje al buen Wooki. siendo este , como ya lo han mencionado en la primera review , una de las grandes diferencias entre las viñetas y películas.



Para finalizar me gustaría comentar que si no eres fan de la saga, estas historietas te podría ser indiferentes, pero si esta en tus posibilidades, denle una oportunidad, ya que, podrán divertirse con un universo extendido.





--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre los siguientes puntos , ya hemos hablado en la review del primer tomo , pero lo ponemos por si las moscas...

EXTRAS: Esta colección no cuenta con material extra.

LA TRADUCCIÓN: Es española , encontraremos términos como "chaval " a "Por el" entro otros . Un desacierto por parte de planeta DeAgotini , el no elaborar un traducción neutra para latinoamérica. Como lo ha hecho Salvat con la CDNGM.

MATERIAL: Si bien, el papel utilizado en esta edición es un poco menor en cuanto la gramaje de la CDNGM, es aceptable.

PRECIO: Al igual que la CDNGM , este tercer tomo tiene un precio fijo de 39.90. Precio aceptable, si tenemos en cuenta el precio de ediciones del mismo nivel en tiendas. Mas aún por el hecho de que estas historias son muy difíciles de conseguir.


LA EDICIÓN :Una edición muy bien cuidada , la portada con acabado mate acompañado de un sectorizado en barniz en los dibujos y pan de plata en el titulo. Mientras que en la contraportada podemos observar casi lo mismo.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Presentación


Al igual que el primer tomo y segundo tomo, la presentación de esta entrega viene con un cartón con información de la colección , mas no ,el folleto desplegable visto en la primera entrega. Lo cual es lo usual, de seguro esta presentación con el cartón se verá hasta la próxima entrega.



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como siempre esperamos que esta Review haya sido de ayuda para ustedes, saludos, mis estimados.

Comenta que te pareció este tomo y si te gusto, comparte!!



martes, 13 de septiembre de 2016

REVIEW C.D.N.G.M / Superhéroes Marvel: Guerras Secretas ( Parte1 )



Una semana más que nos acompaña la CDNGM, y esta semana nos toca la primera parte de una de las historias que marcó un antes y un después en la Marvel de los 80's, estamos hablando nada menos que de la mítica Secret Wars, así que empecemos.

Recuerda que este tomo lo puedes encontrar en quioscos y también en tiendas especializadas.

Además recordar a todos, que si quieren saber todo sobre esta colección y ver los reviews a los tomo pasados, entren al siguiente enlace :https://goo.gl/ncKoOt



Contenido

Esta entrega, al igual que las otras, nos trae la primera mitad de la serie limitada conocida simplemente como "Secret Wars" o como originalmente se llama Marvel Super Heroes: Secret Wars publicada en 1984, la cual consta de 12 números. Y como es obvio esta entrega contará con los 6 primeros números.

OJO: Novato, no confundir este título con Secret War (2004), ni con el reciente Macroevento, llamado Secret Wars del 2015.


Secrete Wars (1984) 1 al 6


La Historia

Para los mas curtidos en comics, no es algo nuevo el decir que Secret Wars se concibió allá en los 80's como el primer crossover oficial de Marvel o mejor dicho el Primer Macroevento oficial, hecho con la finalidad de apoyar y/o promocionar la venta de una colección de juguetes de Mattel del mismo nombre. Pero al ser concebido con esta idea, hoy en la actualidad muchos que desconozcan de esta pueden pensar que esta historia es una más para promocionar merchandising u otro tipo de productos fuera de este medio, cosa que ya estaba haciendo DC en ese entonces ...



....Pero para suerte de los Marvelitas de antaño, este cómic llegó a ser un gran acierto por parte de Marvel, que marco un hito en la historia de La Casa de las Ideas. Y no esta demás decir que cumplió con creces los objetivos entonces tanto en guión como en dibujo, superando a otra serie anterior de similar temática llamada “Contest of champions”.



De qué va la trama? Un grupo de héroes y otro de villanos son teletransportados a un extraño planeta (Battle World) sin razón aparente. En donde los bandos de héroes y villanos estarán obligados a enfrentarse y todo parece indicar que detrás de todo, está una entidad que puede dejar al propio Galactus como un cachorro débil. Esta entidad promete cualquier cosa que desee a aquel que mate a sus oponentes. Ahora los héroes liderados por el Captain America y los villanos por el Dr. Doom se enfrentarán para conseguir sus diferentes objetivos. Por Spoilers no diré de quien se trata esta entidad... No por lo menos en esta primera parte.


Reseñar este cómic es difícil porque para los estándares de entonces cumplió cada objetivo propuesto y lleva una carga nostálgica. Es un cómic mítico. Se le ve desde la actualidad y es una historia importante, por lo que significo en su época, y al día de hoy sigue estando vigente por sus repercusiones, sin mencionar que Marvel sigue aprovechando el nombre en nuevos títulos. Como siempre esperaremos la publicación de la segunda parte para dar una opinión mas completa, pero es una compra obligada para cualquier Fan de Marvel.



   


Extras



Como siempre, la clásica introducción de Maco Lupoi (Director de Panini Europa), un galería de portadas de 3 paginas donde veremos bocetos, y comparación de la portada del número 1 con la hecha por Alex Ross para la edición de tapa dura del 2009. Una Articulo de dos pag. sobre el trabajo de Jim Shotter ( guión) y dos pag. de orígenes , donde nos mostrarán eventos anteriores a SW , que sirvieron de prototipos para llevar a cabo esta historia. Además, incluye al inicio la página "Héroes desaparecidos" que se incluyó en ediciones posteriores.

Además, todas las portadas correspondientes a los números incluidos.



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Sobre los siguientes 4 puntos ya hemos hablado en post anteriores, pero los dejamos para nuestros lectores nuevos :


LA TRADUCCIÓN: Ya saben que Salvat tiene un traducción exclusiva y neutra para Perú y Argentina, elaborada por Ovni Press. Que es muy probable que se llega a usar en otros países de latinoamérica en donde llegue la colección. Así que por ese lado todo un acierto.


MATERIAL: Ya lo hablamos en los reviews anteriores, el mismo que usa Panini en sus algunas ediciones de Hardcover como "Best of Marvel", Aceptable.


PRECIO: Como ya sabemos ,el precio es de 39.90. Siendo razonable, si tenemos en cuenta el precio de las librerías y tiendas que albergan tomos de similar edición y contenido.

LA EDICIÓN: La calidad en este Tomo se sigue manteniendo como es costumbre. Una edición de Hardcover (Tapa Dura) muy bien cuidada con una linea gráfica definida. Sectorizado (barniz) el arte de la portada (reducida).








-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



PERIODICIDAD: Distribuidora Bolivariana recientemente ha publicado un nuevo cronograma con los siguientes 5 títulos de esta colección.





-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Como siempre esperamos que este Review haya sido de ayuda para ustedes. saludos mis estimados. Comenta que te pareció este tomo y si te gusto, comparte!!